Antes de explorar el parque nacional propiamente dicho, desvíese al Centro de Visitantes de Timanfaya, un museo volcánico gratuito en Mancha Blanca. Este pequeño centro de interpretación ofrece exposiciones educativas sobre la geología de la isla y una hermosa vista del campo de lava. Es la introducción perfecta al Parque Nacional de Timanfaya.

Se trata de una opinión totalmente independiente basada en nuestras experiencias. Visitamos la región de forma anónima, tomando nuestras propias decisiones y pagando íntegramente nuestras facturas.
¿Por qué visitar el Centro de Visitantes de Timanfaya?
¿Merece la pena visitar el museo de Timanfaya? Nuestra opinión:
Sí, el Centro de Visitantes de Timanfaya bien merece una visita, si dispone de tiempo. Las exposiciones sobre la historia volcánica de la isla le permitirán comprender mejor los paisajes que le rodean. Y la vista, rodeada de lava, es realmente bonita.

¿Por qué es tan famoso el Centro de Visitantes de Timanfaya?
Lo famoso no es el museo, sino el Parque Nacional de Timanfaya. Las erupciones de 1730-1736 modelaron el paisaje de Lanzarote. En este museo comprenderá mejor cómo y cuándo se formaron las distintas partes de la isla, y cómo la naturaleza está retomando el control.
Nuestros momentos favoritos
Aquí están nuestros 3 favoritos de nuestra visita:
- Mapa geológico con cráteres volcánicos
- La plataforma de observación situada en la parte trasera del edificio ofrece una vista espectacular de las coladas de lava de Timanfaya.

La historia en breve
El Centro de Visitantes de Timanfaya cuenta la historia de la excepcional historia volcánica de Lanzarote:
- 1730-1736: Una serie de erupciones volcánicas transforman radicalmente el paisaje de Lanzarote
- Siglo XIX: El volcán Tinguatón entra en erupción cerca de Mancha Blanca, salvando milagrosamente el pueblo.
- Años 70: se crea el Parque Nacional de Timanfaya para proteger el paisaje volcánico
- Hoy: El centro sirve de introducción educativa al patrimonio geológico de la isla.
ELEGIR UN HOTEL EN Lanzarote
Elegir dónde alojarse:
Elija por tipo de hotel:
- Hoteles de 5 estrellas
- Los mejores hoteles boutique
- Los mejores hoteles sólo para adultos
- Los mejores hoteles con todo incluido
- Los mejores hoteles para familias
Nuestro favorito: Hotel Cala Lanzarote – Ver precios, fotos y disponibilidad
Seleccione por ciudad:

Acceso y mapa: Centro de Visitantes de Timanfaya, Mancha Blanca
¿Dónde está el Centro de Visitantes de Timanfaya?
Tenga cuidado, ¡no está en el mismo lugar que la visita al propio parque!
- En el pueblo de Mancha Blanca
- A lo largo de la carretera LZ-67
- Al norte de la entrada del parque.
- Tiempo en coche desde Arrecife: 25min
- Tiempo en coche desde Tinajo: 10min
- Tiempo en coche desde Yaiza: 15min
NUESTROS CONSEJOS PARA ALQUILER DE COCHE EN Lanzarote
- Compare precios en nuestra plataforma preferida: DiscoverCars, uno de los sitios mejor valorados.
- Un coche pequeño es todo lo que necesita.
- Pero también puede elegir un coche más grande si lo desea, ya que las plazas de aparcamiento son bastante amplias.
- Hay mucha demanda, así que reserve pronto.

¿Cómo llegar?
El Centro de Visitantes de Timanfaya se encuentra en la misma carretera que la atracción de Montañas del Fuego, camino de Tinajo.
El acceso es fácil en coche desde cualquier punto de la isla.
El acceso en bicicleta también es fácil.
Aparcamiento
Hay aparcamiento gratuito justo enfrente del centro. Las plazas suelen estar disponibles incluso en temporada alta, ya que los turistas acuden principalmente a ver el propio parque.

Consejos útiles: duración, horarios, alimentación…
Mejor época y duración de la visita
Le recomendamos que visite las Montañas del Fuego antes de partir, para conocer mejor los fenómenos volcánicos.
El centro es una actividad excelente en días ventosos o nublados.
Dedique entre 15 minutos sólo a contemplar las vistas y 1 hora si le interesan la geología y la flora.
Principales dificultades
El centro es accesible para personas con movilidad reducida. No hubo dificultades particulares durante nuestra visita, aparte del acceso al mirador.
Toda la información de los paneles está disponible en español, inglés y alemán.
Una sala de experiencias sensoriales permite a las personas con discapacidad motriz, auditiva o visual descubrir las características naturales del Parque Nacional de Timanfaya.

CON NUESTRA GUÍA, PLANIFICAR UNAS VACACIONES DE ENSUEÑO EN Lanzarote
Toda la información que necesita para su viaje:
- 7 mapas que facilitan la planificación
- + 75 lugares preseleccionados
- Consejos prácticos
- + 140 fotos para ayudarle a elegir

Visitas con niños
El centro es un lugar estupendo para que los niños aprendan más sobre el vulcanismo.
Horarios y precios
El Centro de Visitantes de Timanfaya está abierto todos los días de 9 a 16 horas. La entrada es totalmente gratuita, incluidas todas las exposiciones y el panorama.
Consulte toda la información en la página web oficial aquí (en español).
Sin embargo, hay que pagar entrada para el Parque de Timanfaya, más al sur.
Instalaciones
Hay aseos en el museo.
El centro no dispone de restaurante, pero sí de una librería que vende recuerdos locales.
El pueblo de Mancha Blanca ofrece una serie de opciones gastronómicas tradicionales.
Reciba nuestro boletín
- ¡Un soplo de aire fresco en su vida cotidiana en los bellos destinos de Region Lovers!
- Una vez al mes
- Sin publicidad
Explicaciones geológicas
La parte principal de la exposición se centra en los aspectos geológicos de la isla.
Descubrirá cómo las erupciones de 1730-1736 transformaron radicalmente el paisaje de la isla, engullendo pueblos enteros bajo la lava.
Los mapas históricos del siglo XVIII expuestos ilustran vívidamente el alcance de la destrucción, mostrando el fuego que envolvió los pueblos de los alrededores. La exposición también incluye un sismógrafo, una estación meteorológica y datos de satélite que le ayudarán a comprender la vigilancia volcánica moderna.

Más información:
- la historia de las erupciones y sus superficies
- bombas volcánicas
- campos piroclásticos
- yacimientos hidrotermales
- la alineación de los conos volcánicos
- …
Dependiendo de la hora del día, también podrá descubrir una sala de simulación de explosiones volcánicas y simulaciones de cortometrajes sobre Lanzarote.
Nous avons particulièrement aimé la maquette avec les cratères volcaniques de Lanzarote.

La flora y la fauna de Lanzarote
El centro también ofrece explicaciones sobre la flora y la fauna: la notable adaptación de la vida a las condiciones volcánicas extremas. Descubrimos cómo la vegetación endémica está colonizando gradualmente los campos de lava y cómo las especies marinas se benefician de las costas esculpidas por la actividad volcánica.
Le sorprenderá saber que estos paisajes aparentemente hostiles albergan una biodiversidad única adaptada a los suelos volcánicos.

El mirador: vistas de la lava
Una de las características más llamativas del centro es su plataforma de observación en la parte trasera del edificio.
Pasamos largos momentos contemplando la espectacular extensión de las coladas de lava de Timanfaya, que se extienden hasta donde alcanza la vista. Esta perspectiva única le da una idea concreta de la magnitud de las erupciones pasadas y una mejor comprensión de la geografía volcánica de la isla.
El sorprendente contraste entre las rocas volcánicas negras y el cielo azul canario ofrece un espectáculo natural inolvidable que complementa a la perfección las explicaciones científicas descubiertas en su interior.

PLANIFIQUE SU VIAJE A Lanzarote
- Lo mejor de
Paisajes más bellos
Qué ver en Lanzarote
Las playas más bellas
Los pueblos más bonitos
Las mejores excursiones en barco
Las atracciones de César Manrique
Lugares secretos, fuera de los caminos trillados
Los mejores paseos

- Consejos prácticos
25 consejos para un viaje exitoso a Lanzarote
Cómo desplazarse
Cómo alquilar un coche en Lanzarote
Consejos de conducción
Dónde alojarse en Lanzarote
Los mejores hoteles de Lanzarote
Las mejores excursiones
Itinerarios: 3 días – 4 días – 5 días – 1 semana – 10 días





